Taller de Autobiografía y Memorias

Amo este taller… y los que lo hicieron hasta el final también lo aman. Podrás ver algunos testimonios más abajo.


Antes era solamente presencial, en mi ciudad.

¡Ahora también es un TALLER VIRTUAL, en el que podrás participar desde cualquier lugar del mundo! 

Escribí tu historia, reinterpretá tu vida…
Y preparate para una experiencia liberadora, movilizante, que te permitirá descubrir todo el potencial de la escritura como herramienta de sanación, autoconocimiento y reflexión.

Te propongo un plan ordenado y sencillo para escribir tus memorias, dejar un testimonio de tu historia familiar o personal… o simplemente disfrutar recordando el ayer y diseñando el presente.
Un presente que es todo tuyo, hoy, ahora. Un presente para transitar con entusiasmo y esperanza, con el alma liviana y sin cargas del pasado, sin rencores ni cuentas pendientes.

Todas las clases incluyen:

  • Lectura de material autobiográfico de autores conocidos (artistas, escritores, personalidades públicas) y desconocidos.

¿Por qué de autores desconocidos? Porque la intención del taller no es formar escritores, sino demostrar que cualquier persona puede escribir sobre su vida y que todos tenemos algo interesante que contar. Inventariando libros en la Biblioteca de Río Ceballos descubrí verdaderos tesoros: libros de viajes, autobiografías de pioneros, emprendedores, maestros, abogados, y de allí salieron muchos de los textos que elegí para compartir.  

  • Consignas de escritura sobre temas autobiográficos, con preguntas auxiliares para despertar y ordenar los recuerdos y hacer más fácil la elaboración del texto.

Módulo 1: Consideraciones sobre la escritura autobiográfica – Técnicas para potenciar la memoria y comenzar a escribir.

  • En las primeras clases, además de las consignas de trabajo y las lecturas autobiográficas abordaremos cuestiones que tienen que ver con la escritura y la subjetividad de la memoria y los recuerdos. ¿Qué recordamos, cómo recordamos? ¿Lo autobiográfico sirve como testimonio histórico?
  • Los primeros ejercicios están orientados hacia la búsqueda del recuerdo y las herramientas elementales para narrarlo por escrito.

Módulo 2: Raíces y Vivencias

  • Durante las siguientes clases trabajaremos de manera ordenada con los recuerdos personales y familiares, refrescaremos viejas anécdotas y nos reencontraremos con nuestros seres queridos, los lugares donde vivimos, la escuela, los amores…

Duración: 8 meses

Modalidad: 1 clase por semana

**El taller grupal tiene fecha de inicio y el espacio de encuentro virtual será un grupo secreto de Facebook que sólo podrán ver los participantes del taller.
**Allí subiré todos los miércoles un video mío con la lectura del texto disparador y las consignas de escritura, y a partir de ahí todos podrán compartir los textos que escriban y leer y comentar lo que publiquen los compañeros.
**Los que no deseen compartir sus textos me los pueden enviar por e-mail.
**No hay horarios fijos para ver las clases, cada uno las ve cuando quiera o pueda. Tampoco hay reuniones por zoom ni videollamadas.

**Si no te interesa el formato grupal, el taller EMPIEZA CUANDO QUIERAS. Te mando el video y la clase por e-mail y me hacés llegar tu tarea por ese medio. Y todo lo que escribas queda entre vos y yo…

Y si preferís escribir «a mano», con cuaderno y lapicera,
también lo podés hacer.
Le sacás una buena foto a cada página, y la compartís.
¡Más sencillo, imposible!

Si te dieron ganas de sumarte y empezar a escribir,

mandame un e-mail a

grafer001@gmail.com

o un Wasap al

+54 9 3543 625981

y te informaré sobre la cuota mensual y los medios de pago.

Algunos testimonios de los primeros talleres presenciales, de puño y letra: 

Noemí tenía, en el año 2011, 89 años. Dejó de asistir al taller porque se mudó a otra ciudad.

Más testimonios:

6 comentarios en «Taller de Autobiografía y Memorias»

  1. Hola me gustaría saber fecha de inicio valor y si está disponible para personas de otro país. (Chile) muchos saludos

  2. ¡Hola Graciela! Hace pocos días leo en Facebook sobre vos y sobre el «Taller de autobiografía y memorias». De acuerdo con todo lo planteado sobre contenidos y modalidad, además de los testimonios de quienes ya pasaron por la experiencia, despertaron mi interés. Me gustaría participar del grupo, aunque no sé si será posible ya que veo que el límite de inscripción sería el día 10/2.
    Si aún fuera posible, quisiera saber cuál es el costo del taller y las formas de pago.
    Desde ya muchas gracias.

Los comentarios están cerrados.